
El término “Black Friday” se utilizó por primera vez en Filadelfia en la década de 1960 para describir el caos en las calles debido al aumento del tráfico y las compras posteriores a Acción de Gracias. Los policías locales empezaron a referirse a ese día como “negro” por la dificultad de gestionar a las multitudes.
Con el tiempo, los comercios adoptaron el término desde otra perspectiva: el momento en que sus cuentas pasaban de estar en “números rojos” (pérdidas) a “números negros” (beneficios) gracias al incremento de ventas. A partir de los años 80, el Black Friday comenzó a consolidarse como un evento clave para el comercio minorista en EE. UU.
¿Desde cuándo se celebra el Black Friday en España?
El Black Friday en España empezó a ganar popularidad a partir de 2012, cuando las restricciones legales sobre rebajas empezaron a flexibilizarse. A partir de ese momento, grandes cadenas comenzaron a importar esta campaña de descuentos.
Hoy, miles de comercios participan en el evento, tanto en tiendas físicas como online, con descuentos en tecnología, hogar, moda, papelería, consumibles y material de oficina.
¿Por qué es importante el Black Friday?
- Marca el inicio de la temporada de compras navideñas.
- Permite acceder a descuentos significativos en productos que suelen tener precios más altos el resto del año.
- Las empresas lo utilizan para liquidar stock o promocionar nuevos lanzamientos.
- Es una oportunidad para atraer nuevos clientes y fidelizar con ofertas especiales.
¿Qué sectores destacan durante el Black Friday?
En España, las categorías más activas durante Black Friday son:
- Tecnología: auriculares, portátiles, smart TVs, tablets.
- Informática: impresoras, routers, accesorios.
- Consumibles: tinta, tóner, papel y packs de impresión.
- Papelería y oficina: sillas ergonómicas, archivadores, organización personal.
¿Qué es el Black Friday?
El Black Friday es una campaña comercial de origen estadounidense que se celebra cada año el último viernes de noviembre, justo después del Día de Acción de Gracias.
El Black Friday se caracteriza por una gran cantidad de descuentos y promociones en tiendas físicas y online. Aunque comenzó como una jornada puntual de rebajas, hoy en día muchas empresas extienden las ofertas durante toda la semana, e incluso durante todo el mes.
El Black Friday en España se ha consolidado como uno de los momentos más importantes del año para el comercio electrónico, especialmente en ofertas en tecnología, en material de oficina, la papelería y los consumibles de impresión.
A diferencia de otras rebajas, el Black Friday se basa en la urgencia, la anticipación navideña y las compras estratégicas, tanto por parte del consumidor como del vendedor. Es un evento que combina oportunidad de ahorro y alta competitividad entre marcas.
¿Cuándo cae Black Friday 2025?
Te resumimos las fechas de Black Friday 2025 es:
- Black Friday 2025: Viernes 28 de Noviembre
- Cyber Monday 2025: Lunes 1 de Diciembre
- Ofertas extendidas en Ecotisa.
- ¿Cuánto duran las ofertas de Black Friday 2025?
Sin embargo, no hace falta que te pongas nervioso por encontrar los mejores descuentos, porque, aunque el Viernes Negro es el 28 de Noviembre, en Ecotisa estaremos con sorpresas todo el mes de noviembre.
- ¿Qué comprar en Black Friday?
Los productos más buscados son tecnología, electrónica, consumibles de impresión, papelería y muebles de oficina.
- ¿Vale la pena comprar en Black Friday?
Sí, siempre que compares precios previos y compres productos útiles con descuento real.
- ¿Dónde hay buenas ofertas en Black Friday?
En tiendas especializadas como Ecotisa que te ofrecen regalos y descuentos con la mism calidad de siempre.
- ¿Qué productos bajan más de precio?
Tinta y tóner, impresoras, portátiles, auriculares, papelería y sillas de oficina.
- ¿Cuándo empiezan las ofertas del Black Friday?
Nuestras promociones comenzarán el 1 de noviembre y durarán todo el mes.