
El Black Friday 2025 en España se celebra el viernes 28 de noviembre.
Esta fecha marca el inicio oficial de la campaña de compras navideñas y, es uno de los momentos con más volumen de ventas del año; tanto online como en tiendas físicas.
El Black Friday en EEUU se celebra el día siguiente a Acción de Gracias, que siempre es el cuarto jueves de noviembre.
▪️Por tanto, en España 2025, el Black Friday será el viernes 28 de noviembre.
Este evento se originó en EE. UU., el cual marca el inicio de la temporada de compras navideñas. Aunque en España no se celebra Acción de Gracias, el Black Friday se ha adoptado como campaña comercial en la misma fecha.
➡︎¿Cuándo termina el Black Friday?
El Black Friday suele terminar el mismo viernes, pero muchas marcas mantienen las ofertas durante todo el fin de semana o incluso semanas. El evento termina oficialmente con el Cyber Monday, que se celebrará el lunes siguiente, el 1 de diciembre de 2025. A partir de ese momento, muchas tiendas dan paso a campañas navideñas o de diciembre.
➡︎¿Por qué es importante el Black Friday?
Es una oportunidad de ahorro real para consumidores, sobre todo en tecnología, informática, material de oficina y electrónica.
▪️Permite a empresas y comercios aumentar ventas, liquidar stock y captar nuevos clientes antes de Navidad.
▪️Muchas tiendas ofrecen descuentos exclusivos, envío gratis y promociones limitadas solo en Black Friday.
Puedes encontrar muchas ofertas y aprovechar para comprar los regalos de Navidad. Las ofertas que más se buscan son sobre tecnología, ropa y hogar.
➡︎¿Dónde ver las ofertas del Black Friday?
En Ecotisa preparamos cada año una landing con ofertas seleccionadas de Black Friday. Puedes consultar los descuentos más relevantes y acceder a productos con stock limitado, envío rápido y garantía de satisfacción.
¿Cómo prepararse para el Black Friday?
Si quieres aprovechar al máximo el Black Friday 2025, lo ideal es planificar tu compra con antelación. Estos son algunos consejos prácticos:
- Haz una lista de lo que realmente necesitas. Evita comprar por impulso y céntrate en productos útiles para ti o tu negocio.
- Investiga precios semanas antes. Algunas tiendas muestran descuentos inflados, así que es útil conocer el precio original del producto.
- Crea cuentas en las tiendas que usarás. Esto te permitirá comprar más rápido cuando las ofertas se activen.
- Suscríbete a newsletters o alertas. Así accedes antes a descuentos exclusivos o preventas.
- Consulta políticas de devolución y garantía. Asegúrate de que podrás devolver el producto si no cumple tus expectativas, sobre todo en tecnología.
¿Qué errores debes evitar en Black Friday?
- Comprar sin comparar. Muchos productos están en varias tiendas. Asegúrate de revisar varias webs antes de comprar.
- Ignorar los gastos de envío. Un producto muy rebajado puede no ser tan rentable si incluye gastos ocultos.
- Esperar al último momento. Algunas ofertas tienen stock limitado y desaparecen en minutos.
- No revisar la compatibilidad. En el caso de consumibles, como tinta o tóner, es fundamental que el producto sea compatible con tu impresora.
- ¿Cómo saber si una oferta es realmente buena?
Compara el precio actual con el histórico (puedes usar extensiones como Keepa o Idealo). - Verifica que el descuento se aplica sobre el precio original, no sobre uno inflado previamente.
- Revisa si el producto tiene reseñas positivas, stock y si el vendedor es fiable.